La carrera Médico Cirujano tiene aprobadas las siguientes opciones de titulación con base en el Reglamento General de Exámenes en su apartado A del Artículo 20 señala.
- a) Titulación mediante examen general de conocimientos. Comprenderá la aprobación de un examen escrito, que consistirá en una exploración general de los conocimientos del estudiante, de su capacidad para aplicarlos y de su criterio profesional.
- b) Titulación mediante tesis. Comprenderá una tesis individual y su réplica oral, que deberá evaluarse de manera individual.
- c) Artículo Publicado. En una revista indexada qué será evaluado por un comité designado por la dirección, conformado por tres sinodales titulares y dos suplentes académicos del área.
- d) Titulación por totalidad de créditos y alto nivel académico. Podrán elegir esta opción los alumnos que cumplan los siguientes requisitos: haber obtenido el promedio mínimo de calificaciones que haya determinado el consejo técnico o comité académico que corresponda, el cual no será menor de 9.5, haber cubierto la totalidad de los créditos de su plan de estudios en el periodo previsto en el mismo y no haber obtenido calificación reprobatoria en alguna asignatura o módulo.
- e) Titulación por actividad de apoyo a la docencia. Consistirá en la elaboración de material didáctico y/o la crítica escrita al programa de alguna asignatura o actividad académica del plan de estudios de licenciatura.
- f) Titulación por ampliación y profundización de conocimientos. El alumno deberá aprobar un diplomado de educación continua impartido por la UNAM, con una duración mínima de 240 horas, especificados como opciones de titulación en su licenciatura.
- g) Titulación mediante estudios en posgrado. El alumno que elija esta opción deberá:
- Ingresar a una especialización, maestría o doctorado impartido por la UNAM, cumpliendo los requisitos correspondientes;
- Acreditar las asignaturas o actividades académicas del plan de estudios del posgrado, de acuerdo con los criterios y condiciones en general que el consejo técnico o el comité académico de las licenciaturas en campus universitarios foráneos haya definido para cada programa de posgrado.
